
Este es el segundo acto de homenaje que realiza CCOO de Castilla-La Mancha después de que el Gobierno de Cospedal, sin explicación alguna, decidiera dejar de convocar en la región el Premio Abogados de Atocha. En el acto se sucedieron las críticas por parte de los intervinientes ante esta decisión del Ejecutivo regional.
El presidente de la Fundación Instituto de Estudios Sociales de CCOO CLM, Antonio Arrogante, destacó que la matanza en la calle Atocha 55 supuso “un antes y un después en la pelea democrática y por las libertades de este país”. Por ello, es “absolutamente necesaria su reivindicación y más en los tiempos que corren”. Arrogante, que fue el encargado de abrir el acto, valoró que el Consejo General de la Abogacía incorpore un premio dentro de sus actividades, a la vez que lamentó que el Gobierno de Cospedal decidiera hace dos años suprimir el citado Premio.
Por su parte, el secretario general de CCOO de Castilla-La Mancha, José Luis Gil, afirmó que desde el sindicato seguiremos defendiendo a quienes fueron “ejemplo y símbolo de una lucha durísima. No compartimos “actitudes miserables como la del Gobierno de Castilla-La Mancha al querer olvidar, tapar una parte de la historia y de la memoria colectiva; necesitamos su memoria”, señaló Gil, que pidió al Ejecutivo “tomar buena nota y a potenciar esta memoria y los valores que ellos defendían y más ahora que están en cuestión los cimientos básicos de la democracia”.
José Luis Rodríguez Leal, recordó a su hermano el administrativo conquense Ángel Elías asesinado aquel fatídico día y señaló que este acto supone un “recuerdo a los valores democráticos y humanos”. “Las vacunas son una forma de prevenir la gripe”, puso como símil, “y la memoria como la que representan los abogados de Atocha es un vacuna contra la corrupción, contra la desesperanza”.
Francisco Naranjo, vicepresidente de la Fundación Abogados de Atocha, hizo hincapié en que en estos 36 años desde que se produjeran estos brutales asesinatos CCOO no ha faltado a la cita de reivindicar y recordar la memoria de aquellos “héroes de la libertad que fueron los que dieron el empujón definitivo para que hoy se viva en libertad y democracia en nuestro país”. Asimismo, dijo que desde que hace diez años existe esta Fundación “hemos hecho lo posible para que se les recuerde en toda España”.
Por su parte, el secretario general de CCOO de Madrid, Jaime Cedrún, denunció que lo que ha ocurrido en Castilla-La Mancha con la memoria de los abogados de Atocha “no tiene nombre”, “¿por qué molesta la memoria de los abogados de Atocha a una parte de la derecha?”.
Finalmente, el decano del Colegio de Abogados de Toledo, José Sánchez Recuero, destacó que los abogados de Atocha fueron “personas valientes y de principios cuyo ejemplo debemos recordar”, así como que su recuerdo es un orgullo para los abogados y la ciudadanía.
En 2002, condiciendo con el vigésimo quinto aniversario de la Matanza, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha instituyó el Premio Abogados de Atocha para distinguir a personas, colectivos e instituciones destacados en la defensa de los derechos humanos y las libertades públicas.
Desde 2002 hasta 2011, fueron galardonados con este premio el religioso dominicano Carlos Alberto Libanio Christo, “Frei Betto”; el que fuera presidente del Foro de Ermua Vidal de Nicolás; la ONG mexicana “Nuestras Hijas de Regreso a Casa”; la líder opositora birmanaAung San Suu Kyi; el abogado laboralista Manuel López (a título póstumo); Francisca Sahuquillo; y los sindicalistas Nicolás Redondo y Marcelino Camacho (también a título póstumo).
Tras el triunfo electoral del PP en las elecciones autonómicas de mayo de 2011, el Gobierno Cospedal, sin explicación ninguna, dejó de convocar el premio Abogados de Atocha.
Nosotros no queremos caer en esa especie de amnesia en la que nos quieren sumir, porque “si el eco de su voz desaparece, pereceremos”. “Nos vemos el año que viene, hablad de Atocha 55” fueron las palabras que pronunció Arrogante en el cierre de este acto.
http://www.lacerca.com/noticias/castilla_la_mancha/ccoo_abogados_atocha_heroes_libertad_ejemplo_lucha_durisima-151859-1.html
0 comentarios:
Publicar un comentario